Paneles solares y sistemas BESS: el futuro energético para industrias en Ecuador

Paneles solares Ecuador

 

Paneles solares y sistemas BESS: el futuro energético para industrias en Ecuador

 

El auge de los sistemas BESS a nivel global

 

Los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) se han convertido en un componente clave para la transición energética industrial. Según estudios recientes, los BESS conectados a plantas solares presentan:

 

  • Eficiencia energética del 85-95% en condiciones óptimas
  • Tasa de degradación anual de sólo 1.5-2.5%
  • Vida útil promedio de 10-15 años para baterías de litio

 

A nivel global, el mercado de BESS creció un 89% desde 2020, impulsado por:

 

  • Mayor necesidad de flexibilidad energética
  • Reducción del 80% en costos de baterías (2013-2023)
  • Políticas de descarbonización en sectores industriales

 

Paneles solares: el primer paso hacia la sostenibilidad

 

En Ecuador, empresas como Tadel – líder en procesamiento de productos del mar en Manta – ya están dando el paso inicial hacia la energía limpia. Grupo RQ implementó para ellos un sistema de 1 MWp en paneles solares, completado en 12 semanas, demostrando que:

 

  • ✅ La transición energética es técnicamente viable
  • ✅ Los proyectos solares pueden ejecutarse sin interrumpir operaciones
  • ✅ Ecuador tiene potencial solar desaprovechado (4-6 kWh/m² diarios)

 

¿Por qué los BESS son el complemento ideal?

 

Para industrias que ya cuentan con paneles solares (como el caso de Tadel), los BESS ofrecen:

1. Maximización del autoconsumo
Almacenan el excedente solar para uso nocturno, aumentando la independencia energética.

2. Estabilidad de red
Protegen contra fluctuaciones y cortes de energía.

3. Optimización financiera
Permiten participar en mercados de servicios auxiliares y reducir demandas máximas.

 

Conclusión: hacia sistemas energéticos completos

 

Mientras empresas como Tadel lideran con paneles solares, el siguiente paso natural es integrar BESS. Esta combinación permite:

 

  • Mayor aprovechamiento de la inversión solar
  • Independencia energética real
  • Preparación para futuras regulaciones verdes

 

¿Su industria está lista para el siguiente nivel?

 

📞 Contáctenos para evaluar opciones personalizadas.

Puedes conocer más de nosotros en nuestras redes sociales:
🔗 LinkedIn |
🔗 Instagram

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

SUSCRÍBETE Y MANTENTE INFORMADO CON NUESTRAS ÚLTIMAS NOVEDADES

×